Monterrey: 1,864 denuncias por
desapariciones desde 1979
Seis de cada cien denuncias
a nivel nacional corresponden a la Ciudad de las Montañas
Angel Trasviña
Guadalajara,
México (31 agosto 2016).- Con 4.3 millones de habitantes, la
tercera ciudad más importante en México, la Zona Metropolitana de Monterrey
(ZMM), registra 1,864 denuncias por personas desaparecidas. La base de datos
del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED)
computa denuncias por este delito a nivel nacional, e indica que en Nuevo León
existen 2,273 en total: 2,247 son por fuero común y 26 por fuero federal
(crimen organizado).
La ZMM, conformada por doce municipios, representa el
6.41% de desapariciones a nivel nacional. Es decir, de cada cien denuncias de
desapariciones en México seis pertenecen a la Metrópoli (sin contar los casos
identificados como “NO ESPECIFICADO” y “EXTRANJERO”). Veintidós de las 1,864
denuncias se consideran de fuero federal—tres en Apodaca, diecisiete en
Monterrey y dos en San Nicolás de los Garza—y el resto de fuero común.
El municipio principal y capital del estado es el que
registra el mayor número de desapariciones, con 834 denuncias de 1979 a 2016. El
municipio de Guadalupe presenta 213 denuncias; Cadereyta Jiménez, Apodaca,
Santa Catarina y San Nicolás de los Garza han denunciado más de cien casos cada
uno (154, 132, 118 y 109 respectivamente), y la cifra de Ciudad General
Escobedo casi llega a cien (98).
Los municipios que tienen menor cifra de denuncias son
Juárez (70), Santiago (52), San Pedro Garza García (50), García y Salinas
Victoria (17 cada uno).
Por Amor a Ellos es una asociación jalisciense que
colabora para la búsqueda de los 3,564 desaparecidos del estado occidental (cifra
de la organización; el RNPED registra 2,412 denuncias en total). Según los
testimonios de familiares y conocidos de los desaparecidos que forman parte del
colectivo, por cada denuncia existen tres desapariciones, pues la gente tiene
miedo de acudir a las autoridades por el riesgo a ser perjudicada por quienes
perpetraron el delito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario